A continuación comparto la siguiente información que encontré en quiwiq.com en donde está muy bien explicada la lógica de dos de los factores principales para un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google.
Relevancia y Autoridad son los dos factores más importantes que determinan el posicionamiento de páginas web en los buscadores, pero ¿qué significan estos términos?
Podemos decir sin temor a equivocarnos, que los buscadores web utilizan cientos de factores para decidir la posición de una página web en relación a una búsqueda determinada. Pero en general, todos estos factores se pueden englobar en dos grupos: autoridad y relevancia.
La autoridad o popularidad de una web:
Al atributo de autoridad también se le suele llamar popularidad, y esta popularidad, se determina principalmente por el número de links entrantes (backlinks), que apuntan a una web desde otra. Sin embargo, no todos los links tienen el mismo valor.
Seguramente, buscando en Google habrás notado que Wikipedia aparece en una inmensidad de búsquedas en primera posición. Las razones de este suceso son varias, pero lo que ahora nos interesa es saber que la Wikipedia está entre las 5 webs más enlazadas del mundo y esto es lo que determina su popularidad. Por lo tanto, los enlaces que reciba una web, son uno de los factores más importantes, a la hora de posicionar una web en los buscadores. Pero también lo son los enlaces salientes. Pues no es lo mismo enlazar la web de un bloguero amateur que habla sobre un cambio en el algoritmo de Google, que enlazar un artículo que habla sobre el mismo tema, pero que ha sido escrito por el jefe de la división de webspam de Google (Matt Cutts), pues parece más que obvio que Mr. Cutts tendrá una autoridad mayor.
Así pues, la autoridad o popularidad de una web, se divide en dos métricas fundamentales: popularidad del dominio y popularidad de la página. Para que nos entendamos, quiwiq.com y quiwiq.com/posicionamiento-web , son dos páginas diferentes de un mismo dominio. Estas dos métricas, junto al concepto de relevancia serán los factores que harán que una página web aparezca primero que otra en los resultados de búsqueda, el gran “secreto” del posicionamiento web.
Supongo que la pregunta que os estaréis haciendo ahora es, ¿cómo aumento la autoridad de mi dominio y de las páginas que lo conforman? Me gustaría decirte que la respuesta es sencilla, pero no lo es.
Si te quieres dedicar al mundo del SEO deberías leerte estos dos documentos: Combating web spam with trust rank y Link based spam detection. Tras leerlos te darás cuenta de que no existen maneras mágicas de hacer que tu página aumente su autoridad en la web de un día para otro. Conseguir que la autoridad de tu web aumente depende de muchos factores, entre ellos, cabe destacar la diversidad de fuentes que apuntan hacia tu dominio y la autoridad que estas fuentes tengan. Y a su vez, también los links o enlaces hacia los que estás apuntando desde tu dominio.
Dicho esto, creo que ha llegado el momento de introducir un término que no es tan conocido como el Page Rank,pero que sin duda, juega un papel muy importante a la hora de determinar la autoridad de una web, el Trust Rank.
El concepto de relevancia de una web:
Si sólo existiese el concepto de autoridad, siempre veríamos a las páginas más “importantes” en términos de autoridad en las primeras posiciones de los buscadores. Sin embargo, hay muchas ocasiones en las que una página con Page Rank muy inferior a otra, está mejor posicionada en Google para determinadas búsquedas. ¿Por qué sucede esto? Pues porque existen otros factores de posicionamiento web que tienen importancia similar para los buscadores.
El texto es la moneda de cambio
Pese a que parezca difícil de imaginar, los buscadores utilizan robots de búsqueda que rastrean “todas” las webs analizando el contenido que hay en ellas. Estos robots, también llamados “arañas”, rastrean cada uno de los elementos de una página web en busca de correspondencias y relaciones en el texto de las webs.
Esta es la razón por la que el texto es uno de los factores más importantes a la hora de realizar el posicionamiento web interno (optimización onsite) de cualquier página. Desde que esto se supo, la picaresca empezó a surgir en el mundo del SEO. De hecho, en los primeros años de internet existieron muchos problemas por la utilización de técnicas SPAM que lo único que hacían era repetir un término 100 veces en la misma página. Así que pronto se empezó a penalizar estas conductas. Más tarde surgió el concepto de Keyword Density, una técnica que se basa en la anterior idea y que también ha quedado descartada por el excesivo uso que se ha hecho de ella. Pero entonces, ¿qué hay que hacer?, pues es más sencillo de lo que podría parecer. En lugar de contar el número de veces que una palabra o frase está en una página web, lo único que tienes que hacer es redactar la información de forma lógica, pensando en el lector e introduciendo esas palabras claves que pretendes posicionar de forma natural. Poniendo links relevantes a páginas con autoridad y expertos.
Los links importan mucho, pero ¿qué tipo de links?
Uno de los principios fundacionales de la World Wide Web. fue el de compartir información, podemos decir que esta la esencia de internet. Cuando escribimos un artículo o diseñamos una web, incluimos links para enlazar información. En ocasiones se trata de links internos (apuntan hacia otra página de nuestra web) y otras de links externos (apuntan a otras webs). La forma más común de escribir un link es poniendo el enlace dentro de un número determinado de palabras. (Ej Quiwiq – Marketing Online)
La anatomía de un link se conforma esencialmente de tres partes: El link de referencia hacia donde enlazamos. El título del enlace. Y el Anchor Text Link, o ancho de texto que conforma el enlace (Quiwiq – Marketing Online. La expresión target= es opcional y se utiliza para indicar que cuando el lector haga click sobre el link en cuestión, se abra en la misma pestaña del navegador o en otra nueva.<a href=”http://quiwiq.com” title=”Quiwiq – Marketing Online a su medida” target=”_blank”>Quiwiq – Marketing Online</a>
Es cierto que ya hablamos de la importancia de los backlinks para determinar la autoridad de una página web. Pero es que también son importantes para determinar la relevancia de una página web. En concreto, el ancho de texto y el título del link, juegan un papel esencial para determinar esa relevancia. Un mal ejemplo de link interno podría ser algo que dijese leer más… ( y digo esto, a pesar de que en nuestra portada tenemos 8 links que dicen leer más). Un buen ejemplo, de link sería el que tenemos más arriba, pues las palabras clave que queremos posicionar forman parte del link. Pero es que a veces, como ya expliqué más arriba, importa más el diseño de una web intuitiva y fácil de navegar que los anchos de texto de nuestros links internos. Pues al final, más allá de los anchos de texto de un link, los robots también analizan el texto que rodea a ese link.
¿Por qué explico todo esto? Bueno, creo que ha llegado el momento de explicar otro pequeño algoritmo que usa Google que te resultará interesante conocer: The Hilltop Algorithm. Este algoritmo fue desarrollado por dos expertos de la Universidad de Toronto y la patente fue adquirida por Google en el año 2003. Hilltop facilita a los buscadores la labor de mostrar el contenido más relevante en torno a una determinada búsqueda. Procurando priorizar aquellas fuentes que contienen más información explicativa sobre un asunto y que poseen el mayor número de links a otras webs que no están afiliadas a esa web. Los resultados se clasifican en torno a la consulta y el texto descriptivo de los enlaces que contiene la información.
Conclusiones:
En este artículo hemos revisado los conceptos de autoridad y relevancia, ideas esenciales para entender lossecretos del posicionamiento web. Además, hemos introducido ciertos términos técnicos como (Page Rank, Trust Rank, Hilltop Algorithm, anchor text o Keyword Density).
No importa si eres un principiante en el mundo del posicionamiento web o si eres el director comercial de una empresa, esta información te será útil a la hora de entender los entresijos de una estrategia de Marketing Online inteligente.